desarrollo profesional
5 hábitos básicos para desarrollar una mentalidad de crecimiento
En las 5 razones de la semana recordamos 5 hábitos básicos para desarrollar una mentalidad de crecimiento. Dejamos de lado los sueños guajiros y nos damos la oportunidad de perseguir objetivos.
Notas del episodio10 cosas que debes evitar en LinkedIn
LinkedIn es la red social de uso profesional más importante. Empresarios, ejecutivos, emprendedores, freelancers y todo aquel que busca tener una presencia en el mercado laboral debe estar en esta plataforma. Pero no basta con estar, hay que optimizar su uso y saber qué debes hacer y qué debes evitar para sacarle mejor provecho.
Notas del episodio¿Trabajas para vivir o vives para trabajar? rompe tu adicción al trabajo
El trabajo consume gran parte de nuestras vidas. Encontrar o desarrollar un trabajo que sea compatible con la forma de vida que buscamos es el camino más corto para mantener la salud emocional.
Notas del episodioCómo superar el síndrome del impostor
De acuerdo a los estudios más recientes del International Journal of Behavioral Science, el 70% de personas en todos los niveles y esferas profesionales, experimentan esta sensación por lo menos un momento de la vida. Pero no es un problema que no se pueda arreglar, de hecho, con estos tips sencillos puedes enfrentar a esta molesta sensación.
Notas del episodioPor qué las personas más ocupadas son las menos productivas
Se ha comprobado que estar siempre ocupado resulta poco efectivo. En esta nota, Julio Muñiz comenta sobre las 6 razones a las que atribuye esta falta de productividad en las personas demasiado ocupadas.
Notas del episodio¿Das lo mejor de ti? 5 recomendaciones para ser más generoso
Inconfundiblemente es la plataforma donde los empresarios, ejecutivos y freelancers encuentran la información, recursos, consejos e inspiración para impulsar su desarrollo.
Notas del episodio5 cosas que debes evitar en las redes sociales de tu proyecto o empresa
Las redes sociales son un terreno crucial donde los profesionales ganan o pierden terreno para su negocio, proyecto o marca. Aprende a usarlas de forma inteligente, a tu favor. Sigue estos consejos y aprende todos los días interpretando los resultados, las métricas y monitoreando el avance a detalle.
Notas del episodioPalabras y frases trilladas a evitar en el trabajo
Es difícil escapar a las palabras y frases que se van poniendo de moda, no sólo en el lenguaje cotidiano sino también en el trabajo y los negocios. Son esas palabras que de pronto empezamos a escuchar por todos lados, y sin querer las vamos aplicando nosotros también. Pero no conviertas su uso en abuso, para que de verdad tengan el efecto que buscas. En esta nota te digo cuáles son las más trilladas.
Notas del episodio5 acciones que sabotean tu crecimiento sin que te des cuenta
¿Quieres saber que acciones sabotean el crecimiento de un profesional sin darse cuenta? ¿quieres saber si te está pasando a ti? Estas son 5 acciones que pueden estar saboteando tu crecimiento sin que te des cuenta.
Notas del episodio5 mitos que han roto las personas exitosas de nuestro siglo
Para romper esquemas y ser exitosos tenemos que preguntarnos a nosotros mismos, antes, qué significa ser exitoso. De esa manera podemos romper las reglas que no nos funcionan.
Notas del episodioQué es el discurso de elevador, quién debe tener uno y cómo armarlo
Discurso de elevador es el mensaje breve que podemos contar en un minuto o menos, y que debe ser capaz de definir, marcar la diferencia y despertar el interés de tu interlocutor hacia tu proyecto, negocio o servicio. En esta nota comento para qué sirve y cómo puedes armar el tuyo.
Notas del episodioQué significa la revolución digital y por qué es importante
¿Qué es lo que caracteriza a la revolución digital? ¿Qué nos permite hacer ahora que hace unos 100 años era imposible imaginar? En este episodio, escucharemos a Julio contarnos qué es aquello que hace que la transformación digital sea revolucionaria y eso quiere decir que no hay marcha atrás, tenemos que adaptarnos a ella.
Notas del episodio5 Ideas para vivir en la incertidumbre
Esa sugerente tentación de saber todo, de conocer por completo lo bueno y lo malo que nos va a pasar, de evitar la zozobra de lo desconocido y eliminar el estrés de vivir con inseguridad – esa idea, que parece tan conveniente, es una locura. Desde niños somos programados para controlar todo lo…
Notas del episodioMentalidad de abundancia VS mentalidad de escasez
La forma en la que pensamos y reaccionamos todos los días ante el mundo determina qué tipo de mentalidad nos rige, y eso es justamente lo que marcará el nivel de éxito profesional y de bienestar personal que alcancemos. En esta nota explico las diferencias básicas entre la mentalidad de abundancia y la mentalidad de escasez.
Notas del episodioReinvéntate, antes de que te revienten
Puede ser que no lo adviertas, puede ser que ni te lo imagines porque estás viviendo un momento extraordinario profesionalmente, pero en este preciso momento hay alguien en algún lugar del mundo imaginando cómo hacer tu trabajo de manera más rápida, barata y eficiente. No importa qué tipo de trabajo sea, no importa si es sencillo o sofisticado, tarde…
Notas del episodioLos 5 pilares de la Inteligencia Emocional
No lo dudes ni un momento, puedes darlo por hecho: todos los días te vas a cruzar en el camino con personas que tiran la toalla con cualquier pretexto, otros que no ponen atención a lo que están haciendo, los que están convencidos que ellos tienen la verdad absoluta o aquellos que ni por asomo tienen la intención…
Notas del episodioPor qué necesitas un mentor más joven que tú
Un mentor más joven que uno puede tal vez no tener la experiencia de años en ciertas áreas (en las que incluso nosotros estemos más avanzados), sin embargo, una persona más joven que nosotros nos puede aportar muchos beneficios en perspectiva, forma de trabajar, conocimientos específicos y modelos de pensamiento.
Notas del episodioDos cosas que tienes que dominar para triunfar en la era digital
Tienes que sentirte afortunado por vivir la revolución que estamos atestiguando. La era digital hará posible que muchos trabajos se automaticen y se conviertan en insignificantes. Pero lejos de robarnos parte de lo que nos hace tan especiales, nos da tiempo y herramientas para desarrollar las habilidades netamente humanas.
Las personas que triunfen en esta nueva era serán aquellas que utilicen su capital humano para aprovechar la tecnología que tienen al alcance de la mano.
El email y sus reglas de etiqueta
El correo electrónico es una herramienta de comunicación poderosa y eficiente que se ha ido perfeccionando al paso de los años. Como en otros temas de tecnología y medios digitales, aprendemos de forma totalmente autodidacta. Asegúrate de incorporar las mejores prácticas y recomendaciones que hagan sentido al tipo de trabajo y uso que des al correo.
Notas del episodioQué es una propuesta única de valor y por qué es importante
Una propuesta única de valor no es un eslogan ni un anzuelo, es lo que te diferencia de la competencia, la columna vertebral de tus operaciones; es lo que te da fortaleza y estabilidad en el mercado.
Notas del episodio