Posts Tagged ‘freelancers’
¿Qué tipo de profesional eres, pensador (thinker) o ejecutor (doer)?
En el ámbito laboral, existen dos grandes arquetipos en que los que todos podemos clasificarnos: pensadores y ejecutores (thinkers y doers, en inglés). En esta nota te explico cuáles son las principales características de cada uno, y cómo podemos aprender a jugar mejor en cada rol.
Continuar leyendoQué tipos de emprendedores hay y con cuál te identificas
Aunque la palabra emprendedor se aplica generalmente para alguien que inicia un negocio propio, la definición real es más incluyente: “persona que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo”. Con lo cual, te tengo una buena noticia: todos podemos tener algo de emprendedores, aún si eres empleado en una corporación u otro negocio. Lo que da esa etiqueta es la actitud ante el trabajo. En esta nota comento los principales tipos de emprendedor.
Continuar leyendo5 cosas que debes evitar en las redes sociales de tu proyecto o empresa
Las redes sociales son un terreno crucial donde los profesionales ganan o pierden terreno para su negocio, proyecto o marca. Aprende a usarlas de forma inteligente, a tu favor. Sigue estos consejos y aprende todos los días interpretando los resultados, las métricas y monitoreando el avance a detalle.
Continuar leyendoQué es el discurso de elevador, quién debe tener uno y cómo armarlo
Discurso de elevador es el mensaje breve que podemos contar en un minuto o menos, y que debe ser capaz de definir, marcar la diferencia y despertar el interés de tu interlocutor hacia tu proyecto, negocio o servicio. En esta nota comento para qué sirve y cómo puedes armar el tuyo.
Continuar leyendoCómo ser más productivo si trabajas desde casa
Cuando trabajas desde casa, el medio ambiente te puede jugar en contra, porque no es un espacio que naturalmente esté creado para trabajar. Te comparto varios consejos para ayudarte a estar enfocado y ser productivo si trabajas desde casa.
Continuar leyendoLas 10 ventajas de trabajar en un coworking u oficina compartida
En todos mis años de vida laboral he tenido todo tipo de espacios de trabajo: empresas grandes con oficinas anticuadas, compañías multinacionales con oficinas modernas, oficina en casa y, claro, el coworking. En esta nota comparto las 10 ventajas que puedo destacar más de esta experiencia.
Continuar leyendoMitos y verdades de trabajar por tu cuenta
Las ideas preconcebidas y tradicionales respecto al trabajo independiente suelen desvirtuar y restar valor a un esquema laboral que va en aumento. Descubre cuáles son los mitos y verdades a los que se enfrenta el que trabaja por su cuenta.
Continuar leyendo¿Eres freelancer o emprendedor? Resuelve esa crisis de identidad
Cuando alguien trabaja por su cuenta o tiene un negocio propio, tiende definirse indistintamente como freelancer o como emprendedor, lo que mejor le suene o lo que aspire a ser. Existen similitudes pero también muchas diferencias. En este artículo explico cuáles son.
Continuar leyendoCómo aplicar la organización de primavera en tu vida laboral en 8 pasos
Tu marca personal es el sello que te distingue a lo largo de tu vida laboral, más allá de los trabajos o negocios que tengas. Aprende a construirla, mantenerla y sacarle el mejor provecho. En este artículo te comparto mis 5 recomendaciones básicas para empezar.
Continuar leyendo12 cosas que he aprendido trabajando por mi cuenta
El mundo del negocio propio es una montaña rusa de emociones, riesgos, satisfacciones, descalabros y, ante todo, de mucho aprendizaje. Trabajar para una empresa o hacerlo para uno mismo son cosas muy distintas. He tenido la fortuna de probar ambos mundos, y en esta nota quiero compartir las cosas principales que me ha enseñado el…
Continuar leyendo5 consejos de productividad para personas que odian la productividad
Julio Muñiz reflexiona sobre la productividad, la eficiencia y la mejor forma de lograr avanzar en tus proyectos con menos esfuerzo y más planeación.
Continuar leyendo10 diferencias entre un jefe y un líder, mi aprendizaje después de entrevistar a más de 100 líderes latinos
Hace poco más de una semana terminó el Mundial Rusia 2018. Es tiempo para dejar la pasión deportiva de lado y hacer un poco de análisis. ¿cuál es el secreto para formar equipos sólidos y exitosos?
Continuar leyendoLo mejor del primer semestre de 2018
Hace poco más de una semana terminó el Mundial Rusia 2018. Es tiempo para dejar la pasión deportiva de lado y hacer un poco de análisis. ¿cuál es el secreto para formar equipos sólidos y exitosos?
Continuar leyendo5 lecciones del futbol, cómo conseguir equipos fuertes y objetivos grandes
Hace poco más de una semana terminó el Mundial Rusia 2018. Es tiempo para dejar la pasión deportiva de lado y hacer un poco de análisis. ¿cuál es el secreto para formar equipos sólidos y exitosos?
Continuar leyendo5 súper habilidades que vamos a necesitar en el futuro
En esta nota, Julio Muñiz comenta sobre las ventajas que tiene encontrar varios intereses y habilidades para ir desarrollando a lo largo de nuestra carrera. Nos hace más competitivos y nos pone en una mejor posición para detectar oportunidades. La mejor inversión es en ti mismo, ¡diversifica tu inversión!
Continuar leyendoTener más de una pasión es una ventaja
En esta nota, Julio Muñiz comenta sobre las ventajas que tiene encontrar varios intereses y habilidades para ir desarrollando a lo largo de nuestra carrera. Nos hace más competitivos y nos pone en una mejor posición para detectar oportunidades. La mejor inversión es en ti mismo, ¡diversifica tu inversión!
Continuar leyendoSer desorganizado no es cool. Las 4 aplicaciones básicas para organizarme.
En esta nota, Julio Muñiz comenta sobre los pros y contras de trabajar por tu cuenta. Siempre hay dos lados de la historia, pero conocer ambos y tener claras las prioridades que tienes en tu vida, seguramente hará más fácil encontrar el mejor camino para ti.
Continuar leyendo5 razones para trabajar por tu cuenta
En esta nota, Julio Muñiz comenta sobre los pros y contras de trabajar por tu cuenta. Siempre hay dos lados de la historia, pero conocer ambos y tener claras las prioridades que tienes en tu vida, seguramente hará más fácil encontrar el mejor camino para ti.
Continuar leyendo